| 
 Fronteras de la Biología Molecular
2005, 10 al 15 de julioEl Centro de Ciencias de Benasque organiza una sesión sobre las Fronteras
de la Biología Molecular bajo la responsabilidad científica del Prof. 
Jorge Moscat (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC).
  Esta reunión está destinada a todo estudiante de cualquier
universidad española tanto de la Licenciatura de Biología
como de otras especialidades afines que deseen acercase al mundo de la investigación
de vanguardia en el campo de la Biología Molecular.Especialistas en cada campo presentarán las líneas de investigación
de mayor relevancia en estos momentos manteniendo un nivel muy elemental
en cualquier desarrollo teórico.
 
	 La biogénesis de los mRNPs em eucariotas: desde el DNA al poro nuclearOrigen y mecanismos de la inestabilidad genómica.
 Dr.  Andrés Aguilera
 Universidad de Sevilla
 Los cristales, los rayos-x y las macromoléculasLa biología contenida en la estructura de las proteínas
 Dr. Armando Albert
 Grupo de Cristalografía Macromolecular y Biología Estructural.
Instituto de Química Física Rocasolano, CSIC.
 Entender el cerebro, un reto para el siglo XXILa sinapsis, un sistema de aprendizaje
 Juan Lerma
 Instituto de Neurociencias de Alicante,CSIC, UMH.
 
 Genes en el tubo de ensayo y en el medio ambienteEl valor de la biodiversidad en la lucha contra la contaminación
 Dr.  Victor de Lorenzo
 Centro Nacional de Biotecnología, CSIC
 Bases moleculares del desarrollo del ojo en Drosophila Modelo de Cáncer en Drosophila
 Dra.  María Domínguez
 Instituto de Neurociencias, CSIC-UMH, 
Unidad de Neurobiología del Desarrollo,
CSIC y Universidad Miguel Hernández
 Respuestas celulares a la hipoxiaTerapia celular en las enfermedades regenerativas
 Dr. José López-Barneo Hospital Universitario Virgen del Rocío,
Universidad de Sevilla
 Integración y diversificación de señales
	celulares en la inflamación y el cancer (I y II)Dr. Jorge Moscat
 Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa, CSIC, UAM.
 Potencialidad de las celulas madre adultasAplicaciones de la Terapia Celular con Celulas madre
 Dr.  Felipe Prosper
 Servicio de Hematologia y Terapia Celular
Clinica Universitaria
 Una perspectiva general sobre las relaciones
entre la estructura y la función de proteínasFundamentos del diseño de fármacos y la simulación de interacciones 
ligando-receptor
 Dr. Ángel Ramírez Ortiz
 Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa, CSIC, UAM.
 Señalización celular y oncogénesis mediadas por RasAnálisis de mecanismos de activación de proteínas Ras por intercambio de nucleótidos usando animales modificados genéticamente
 Dr. Eugenio Santos
 Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC),
Centro de Investigación del Cáncer.
Univ. Salamanca-CSIC
Desarrollo hematolinfoide humano: Establecimiento de sistemas experimentales de diferenciación ex vivoTransferencia genética en progenitores hematolinfoides humanos: aplicación en estudios preclínicos de terapia génica
 Dra. María Luisa Toribio 
         Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC, UAM.
 Biología y aplicaciones de las células troncales embrionariasDesarrollo embrionario y regeneración: ¿Cómo se construye un órgano complejo?
 Dr. Miguel Torres
 Departamento de Inmunología y Oncología,
Centro Nacional de Biotecnología
 Plegamiento de proteínas asistido por chaperonas molecularesDr. José M. Valpuesta
 Centro Nacional de Biotecnología, CSIC
 
  Las Fronteras de la Biología acogerá a un máximo 
de 80 estudiantes que serán escogidos por la organización.
 Los participantes deberán llegar el domingo día 10 de julio
para iniciar las primeras conferencias en la mañana del lunes.
La sesión se cerrará el viernes día 15 de julio al mediodía.
No se acepta la asistencia parcial a este curso. 
 
La participación en estas sesiones de divulgación está
subvencionada.
El coste de alojamiento en régimen de pensión completa
en la Escuela de Montaña será subvencionada por el CSIC. 
No se ofrecen ayudas para el viaje a Benasque.
  Podéis encontrar información sobre El Centro
de Ciencias de Benasque en
 http://benasque.ecm.ub.es/
  Está sesión ha recibido soporte económico de las siguientes
institutiones:  CSIC y Centro de Ciencias de Benasque.
 Participantes, Programa y Seminarios
 
 Inscripción
 
La fecha límite para inscribirse es el 21 de junio.
 Fronteras anteriores
 
 |