Organizers:
S. G. Mitchell (INMA - CSIC / UNIZAR), F. Silva (I3A, UNIZAR), J. Gurauskis (INMA - CSIC / UNIZAR)
Organizers:
S. G. Mitchell (INMA - CSIC / UNIZAR), F. Silva (I3A, UNIZAR), J. Gurauskis (INMA - CSIC / UNIZAR)
- Explorar innovaciones: Descubrir los últimos avances en ciencia de los materiales, ingeniería y tecnología para el análisis de la seguridad del agua y nuevas estrategias de purificación del agua.
- Abordar retos: Identificar contaminantes emergentes, diseñar sistemas resilientes y debatir estrategias para mitigar la crisis mundial del agua.
- Fomentar la colaboración: Promover asociaciones entre el mundo académico, la industria y los responsables políticos para acelerar la adopción de medidas eficaces para el uso sostenible del agua y la mitigación de contaminantes..
- Recursos hídricos: Debate sobre las fuentes de agua, la escasez y otras cuestiones urgentes.
- Contaminantes emergentes y retos: Abordaje de los microplásticos, los PFAS, los residuos farmacéuticos y otros temas.
- Materiales avanzados para la purificación del agua: Exploración de membranas multifuncionales, nanomateriales, superficies innovadoras y compuestos de alto rendimiento.
- Dispositivos y sensores inteligentes: Información sobre innovaciones en la monitorización de la calidad del agua en tiempo real y técnicas de purificación basadas en la inteligencia artificial.
- Enfoques sostenibles y energéticamente eficientes: Descubrimiento de la desalinización de bajo consumo energético, la biorremediación, los sistemas bioinspirados, la purificación solar y los sistemas de uso circular del agua.
Emerging Contaminants and Challenges
'Characterizing and tracing micro and nano-plastics'
Dr. Stefania Federici - University of Brescia (Italy)
Academia-Industry Debate
'Legislating nanomaterials and micro and nano-plastics from a European perspective'
Dr. Blanca Serrano - European Centre for Ecotoxicology and Toxicology of Chemicals (ECETOC), Brussels
Advanced Materials for Water Purification: Multifunctional membranes, nanomaterials, innovative surfaces, and high performance composites
'Metal Organic Frameworks (MOFs) for water purification'
Prof. Patricia Horcajada - IMDEA Energy, Madrid
Sustainable and Energy-Efficient Approaches: Low-energy desalination, bioremediation, bio-inspired systems, solar-driven purification, and circular water use systems
'Microbiology (microalgae) and microplastic ecosystems'
Dr. Eva C. Sonnenschein - Swansea University (United Kingdom)
Emerging contaminants
'PFAS: novel toxicity mechanisms based on their surfactant properties'
Prof. Patrick Allard - University of California, Los Angeles (UCLA)
Emerging contaminants
'Analytical challenges in PFAs quantification'
Dr. Paula Vera - University of Zaragoza (Spain)
El envío de resúmenes debe realizarse a través de aquí.
* Los archivos de los resúmenes deben ser un PDF de 1 página.
* El uso de gráficos en el resumen es opcional.
* Puede descargar un ejemplo de resumen editable y las pautas aquí.
* Debe estar registrado antes de enviar el resumen.
Fecha límite para el envío de resúmenes: 01 de marzo
La decisión sobre los resúmenes se notificará el: 05 de marzo
El centro ofrece autobuses gratuitos:
Desde Barcelona, Universitat de Barcelona, Diagonal 686, Metro: L3 Palau Reial a las 15:00h (Nota: el autobús para en frente de la Facultat de Física i Química de la Universitat de Barcelona)
Desde el aeropuerto de Barcelona ('El Prat', Terminal T2A: a la salida, gire a la izquierda y encontrará un edificio de la policía llamado 'Mossos d'Esquadra'.
Cruce la carretera por el paso de peatones y gire a la izquierda. El autobús parará allí) a las 15:30h.
Autobuses de vuelta:
Desde Benasque al aeropuerto de Barcelona y después a la universidad, salida a las 9:00h.
El viaje en autobús a Barcelona dura 4-5h. aproximadamente.
El viaje en coche dura solo 3h 30m.
Trayectos y fechas de los autobuses:
- Barcelona-Benasque, 06 de mayo.
- Benasque-Barcelona, 09 de mayo.
La fecha límite de inscripción es el 15 de marzo
Más información.